Si lo traducimos literalmente, Candlelight es un concierto a la luz de las velas. Vivido literalmente, Candlelight es una experiencia única en la que escuchar tributos a grandes hitos de la música entre miles de velas, en directo y en su formato más clásico. En otras palabras, un concierto inolvidable cuya programación está renovándose contantemente.
Y no lo decimos nosotros, lo dicen las muchas (muchísimas) reseñas de los espectadores que ya han vivido toda esa emoción en ciudades de todo el mundo, Oviedo incluida. Pero si aún así necesitas más razones para sentirlo por ti mismo, aquí dejamos una lista de razones por las que merece la pena ir a estos mágicos conciertos.
Reseñas de Candlelight en Oviedo
Desde los que homenajean a artistas más clásicos hasta otros más contemporáneos, todos los conciertos Candlelight en Oviedo tienen una valoración máxima de cinco estrellas. Calificación que generan los propios espectadores, quienes también pueden dejar comentarios:
«Tocan de maravilla, piel de gallina de principio a fin. Ha sido precioso.» – Coldplay vs. Imagine Dragons, 17 de enero
«La perfección existe. Muy bien presentado, muy bien ejecutado y muy bien ambientado. Es la tercera vez que acudo a uno de sus eventos y no será la última.» – Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, 17 de enero
«Maravillosa la experiencia. Muy recomendable.» – Tributo a Queen, 10 de enero
«Nos ha encantado!!!! Repetiremos seguro.» – Tributo a ABBA, 7 de febrero
Seis razones más para ir a un concierto Candlelight
El ambiente creado por miles de velas iluminando el espacio
Como si estuvieras en una cita romántica, pero mucho mejor. Miles de velas iluminan los escenarios de Oviedo como el Hotel de La Reconquista. Lugares que se cubren de un mar de luces que parecerá bailar en cada nota, y que hace de este espectáculo una experiencia totalmente mágica, íntima y, sobre todo, llena de luz.
El talento de los músicos
Da igual si estás en un tributo a un compositor del Barroco o un cantante que acaba de anunciar nuevo disco: los músicos profesionales harán que cada concierto tenga la calidad que se merecen sus tributos, toquen el instrumento que toquen. Escuchar música en directo siempre es un regalo para los sentidos, pero sentir cómo el arco se posa en la cuerda o los pedales del piano suben y bajan es algo digno de vivir en primera persona.
Música clásica interpretada en la época contemporánea
Vivaldi es un clásico por algo. Y Mozart. Y Beethoven. Y esos compositores cuyos apellidos forman parte de la historia de la música y cuyas obras siguen emocionando. Ya seas amante de la música clásica o simplemente te apetezca introducirte en este género poco a poco, Candlelight ofrece conciertos en los que escuchar algunas de las obras más conocidas (y no tanto) de los maestros eternos de la música. Si no te llegaba a convencer la música clásica al entrar, lo más seguro es que no puedas evitar ponerte un temita de Bach al salir.
Música contemporánea presentada en su formato más clásico
¿Cómo sería escuchar Dákiti de Bad Bunny con un cuarteto de cuerda?, ¿y Mediterráneo de Joan Manuel Serrat? Desde el principio, uno de los objetivos de Candlelight es acercar la música clásica a todos los públicos, pero también presentar éxitos contemporáneos en su forma más clásica. Ya sea pop, rock, jazz o bandas sonoras, (casi) todos los géneros musicales tienen su propio concierto con Candlelight, y de una manera única.
Desde Navidad hasta Halloween, hay un concierto para todas las temporadas
Hay muchas situaciones durante el año que requieren de tener un plan en mente. Ya sea en la época del burrito sabanero, cuando los sombreros de bruja tienen poco stock o en San Valentín y un concierto a la luz de las velas es lo único que te pide el cuerpo. Y sea el momento anual que sea, Candlelight ofrece conciertos temáticos con los que disfrutar al máximo de cada uno de ellos. Experiencias inolvidables en los que escuchar desde villancicos hasta temas románticos pasando por melodías de miedo (en todos los sentidos).
Normalmente, todas estas actuaciones cuentan con dos funciones en horarios diferentes. Así, puedes ir en la franja más temprana y tomarte algo antes de ir al concierto, o a la que es un poco más tarde y así terminas a la hora ideal para cenar nada más salir.
Las historias detrás de cada melodía
La música cuenta historias (normalmente, unas que parecen conocer muy bien nuestra propia vida), ¿pero cuáles son las situaciones que se esconden detrás de cada canción de un concierto Candlelight? En cada actuación a la luz de las velas, los músicos comparten anécdotas, historias o curiosidades de los temas que van a interpretar. Detalles que, cuando vuelvas a escuchar esas canciones con otras personas, se te escape un: “¿Sabías que..?”
Preguntas frecuentes
¿Cuánto duran los conciertos Candlelight?
Los conciertos Candlelight suelen durar entre 60 y 65 minutos. Y las puertas suelen abrirse 30 o 45 minutos antes de que comience la actuación.
¿Cuál es el código de vestimenta?
No hay un código de vestimenta específico y lo importante es la comodidad. Sin embargo, la mayoría de los espectadores suelen ir con una mezcla entre elegante e informal, o smart casual.
¿Qué es la Foto Candlelight?
La Foto Candlelight es un servicio especial de fotografía disponible en la mayoría de las ubicaciones, y que se puede adquirir al seleccionar esta opción en el proceso de compra o en el propio recinto. Es una foto instantánea de alta calidad tomada en una zona exclusiva, y entregada en el momento.