
En palabras de sus propios espectadores en Tenerife, Candlelight es “mágico”, “precioso” y “una experiencia inolvidable”. Reacciones que los asistentes de más de 180 ciudades de todo el mundo también han repetido y que demuestran una cosa: Candlelight es tan conocido por algo. Desde las miles de velas que cubren de luz cada una de sus ubicaciones hasta sus constantes nuevos programas con más géneros y más artistas, estos luminosos conciertos no paran de ganar popularidad y buenas críticas.
¿Todavía no los has vivido por ti mismo y tienes algunas dudas sobre ir o no? Conoce todas las razones por las que Candlelight es el plan perfecto en Tenerife.
Table Of Contents
Reseñas de Candlelight en Tenerife
No hay concierto sin sus asistentes, y los que acuden a Candlelight tienen la posibilidad de puntuar su experiencia sobre cinco estrellas, además de escribir un comentario al final. El resultado de todas esas opiniones son las que aparecen en la página de Candlelight y entre las que se encuentran un sinfín de reseñas de cinco estrellas escritas por el público de Tenerife:
“Una experiencia maravillosa. Repetiré seguro. Gracias.“ – Las cuatro estaciones de Vivaldi, 25 de enero
“Me lo pasé como un niño pequeño. Bailé, canté y lloré todo a partes iguales un plan bonito para hacer en familia o en compañía de tus hijos o novio. De diez. Volveré a ir algún otro evento.“ – Tributo a Queen, 25 de enero
“Espectacular, nos encantó” – Coldplay vs. Imagine Dragons, 11 de enero
Otras seis razones más para no perderte Candlelight
La atmósfera está llena de magia
Solo imagínatelo: músicos tocando en directo sobre un escenario mientras la cálida luz de miles de velas ilumina cada rincón de la estancia. Pelos de punta, ¿verdad? Pues esa es la realidad de un concierto Candlelight. Pero no se trata solo de lo que ocurre dentro de la sala, sino dónde, y la magia de estos conciertos comienza en sus lugares elegidos. Ubicaciones de ensueño como ocurre con el Espacio Mutua Tinerfeña en el caso de Tenerife.
Los músicos son todo talento
Y eso es lo que demuestran en cada actuación. Sea de pop o rock, y toquen el piano o el violín, todos los intérpretes de Candlelight cuentan con años de formación y horas de ensayo que convierten cada tributo en una experiencia única. Auténticos magos de la música que harán que no puedas evitar sentirte un poco hipnotizado con cada movimiento y cada respiración.
Los tributos a los clásicos de siempre
Las Cuatro Estaciones de Vivaldi son de hace tres siglos y, sin embargo, sigue sonando eterno. Y junto a ella, otras auténticas obras maestras compuestas por nombres igual de inmortales como Bach, Mozart o Tchaikovsky. Por eso (y porque toda excusa es buena para escuchar La Primavera de la mano de un cuarteto de cuerda), Candlelight cuenta con tributos a estos y a muchos otros genios de la música en su programación. Clásicos, en su formato más clásico.
Los tributos a los clásicos de ahora
No serán del siglo XVIII, pero Yesterday de Los Beatles, Dancing Queen de ABBA o Sky Full of Stars de Coldplay también son clásicos. Solo que clásicos contemporáneos. Y como lo importante es la música, Candlelight se encarga de que todos sus tributos tengan la mejor, lo que se traduce en homenajes a todo tipo de géneros musicales. Desde pop hasta rock, jazz o incluso bandas sonoras, podrás escuchar algunos de tus temas favoritos como nunca antes.
Las anécdotas detrás de cada canción
Porque además de emocionarte con sus canciones, Candlelight también te ayuda a decir ese dato curioso que nadie sabía durante una cena con amigos. Hablamos de anécdotas, historias e información sobre los artistas que los músicos comparten con el público entre canción y canción. Pequeños tesoros de conocimiento escuchados entre miles de velas que harán que disfrutes (aún más) de cada nota.
Los momentos especiales del año también tienen sus propios conciertos
Como las flores en San Valentín, los helados en verano o los árboles con luces en Navidad, Candlelight nunca falla en crear un buen concierto. Y eso también incluye a los momentos especiales del año. Y es que, además de su programación habitual, el ciclo de conciertos amplía su propuesta con más tributos específicos: escenarios al aire libre en verano, bandas sonoras de películas de terror en Halloween, villancicos en Navidad… Candlelight se encarga de que los momentos importantes tengan música importante.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto duran los conciertos Candlelight?
Los conciertos Candlelight duran entre 60 y 65 minutos. Y las puertas suelen abrirse entre 30 y 45 minutos antes del inicio de la actuación.
¿Cuál es el código de vestimenta?
No hay código de vestimenta así que puedes ir vestido con lo que más te guste, aunque la mayoría de los espectadores suele elegir un estilo smart casual que combina lo elegante con lo informal.
¿Qué es la Foto Candlelight?
Disponible en la mayoría de las ubicaciones Candlelight, es un servicio especial de fotografía con el que podrás tener una foto de alta calidad tomada en una zona exclusiva. Una foto instantánea que te entregarán en el momento y que puedes adquirir al seleccionar esa opción en el proceso de compra, así como en el propio lugar del concierto el día del evento.