
La Casa de la Luz en Murcia es un espacio para eventos que con su arquitectura señorial, su versatilidad y su entorno cuidado al detalle se ha ganado un lugar especial en la ciudad como uno de los escenarios más solicitados para bodas, celebraciones privadas y conciertos exclusivos. Su mezcla de historia y modernidad le da un carácter único, ofreciendo desde amplios salones acabados en piedra y madera, hasta jardines con encanto a la altura de una experiencia irrepetible.
Un poco de historia sobre La Casa de la Luz
Aunque su apariencia pueda hacer pensar que es un edificio con siglos de historia, La Casa de la Luz abrió sus puertas en 2008. Su nombre es un homenaje a Mari Luz Lax, esposa de su fundador, José María González Pérez, quien inauguró el espacio el 15 de febrero de 2012, coincidiendo con su propio cumpleaños. Desde entonces, ha sido testigo de innumerables festejos y se ha convertido en un referente para quienes desean un entorno elegante, cálido y lleno de significado.
¿Qué puedes hacer en La Casa de la Luz?
Si tienes en mente una celebración especial, La Casa de la Luz tiene que estar en lo más alto de tu lista. Aquí puedes dar el “sí, quiero” en un entorno de ensueño o soplar las velas de cumpleaños en un espacio repleto de historia. Su equipo se encarga de que todo salga perfecto, desde el primer brindis hasta el último baile, para que tú solo te preocupes de disfrutar.
Y si lo que buscas es una experiencia diferente, llena de música y emociones a flor de piel, Candlelight es para ti. Este famoso ciclo de conciertos a la luz de las velas, transforma esta preciosa ubicación en un escenario de otro mundo, todo ello para rendir tributo a tus artistas favoritos (sean del género musical que sean) como Vivaldi, Queen o Los Beatles en su formato más clásico e inolvidable.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la capacidad de La Casa de la Luz?
350 asistentes si hablamos de sus zonas interiores y 140 asistentes en el caso de su zona ajardinada, la cual tiene una extensión de 200 m2 y es ideal para celebraciones al aire libre.
2. ¿Qué tipo de servicios ofrece para eventos?
Catering propio, decoración personalizada, coordinación del evento, equipo de sonido e iluminación… Y hasta mobiliario adaptado. Es decir, ¡de todo!
3. ¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
Sí, sus instalaciones están adaptadas para asegurar que todos los invitados pueden disfrutar cómodamente.
¿Cómo llegar a La Casa de la Luz?
Llegar hasta ella es pan comido. Ubicada en Avenida de Zarandona, 42, La Casa de la Luz está bien conectada tanto en transporte público como en coche. Si vienes en autobús, las líneas 36 y 62 te dejan a pocos minutos a pie, con paradas como Zarandona o Central Lechera muy cerca. Si prefieres el tranvía, la línea L1 tiene parada en Plaza Circulas, desde donde puedes dar un paseo hasta el recinto. Y por último, si vienes en coche, no habrá problema: el lugar cuenta con su propio aparcamiento para evitar quebraderos de cabeza.
Lugares de interés cercanos
Más allá de La Casa de la Luz, hay rincones interesantes que merecen una visita. A pocos pasos, la Parroquia Nuestra Señora de la Purísima es un pequeño refugio de calma con historia local. Si te gusta el arte y la cultura, el Auditorio y Centro Cultural de Beniaján ofrece desde teatro hasta conciertos, todo sin alejarte demasiado. Y si coges el coche, en menos de 10 minutos estarás en el Estadio Enrique Roca de Murcia, un recinto dedicado al fútbol que también ha recibido a grandes artistas como Iron Maiden.